jueves, 18 de octubre de 2012




La Doma Vaquera es el caballo de batalla de los rebaños de ganado de los trabajadores en España. Ella nació en el siglo XVIII y viene de Andalucía, pero ha sido adoptado y desarrollado en todas las regiones de ganado de España. Es parte del ganado de trabajo en España y en muchos países de la cultura hispana. Más allá de una apariencia tradicional, es uno de los más antiguos métodos de clasificación de ganado de trabajo. Como tal, ha servido de modelo para muchas culturas de trabajo Equitación

DVD Acoso y Derribo.




Ropa de trabajo
El traje corto o campero, es una muestra indiscutible de la vestimenta propia de nuestras ferias, romerias, faenas camperas , tentaderos o concursos hípicos de doma vaquera .-

Aqui les muestro las dos variantes del mismo .  El traje campero que podriamos denominar de faena, propia de las labores de briega en el campo. El sombrero de ala ancha, la camisa que siempre debe ser blanca, la guayabera o chaquetilla cerrada solo por el botón superior, calzona o pantalón de vuelta blanca, pañuelo a modo de faja anudado en la cintura. Los zahones de ternera, cruzados en la cintura y abrochados a la altura del muslo y el boto campero. Indumentaria propia para el campo y correctisima para la Feria y romerias.-



Podriamos denominar el traje corto de paseo, mas elegante , mas lujoso. Sombrero de ala ancha, guayabera o chaquetilla abierta con solapas, camisa bien de chorreras o plisadas, chalequillo que es opcional aunque recomendable su uso, pañuelo a modo de faja, el uso del zahon es absolutamente incompatible, patalón de caireles, donde el pernil del mismo esta abierto por cinco ojales de los cuales los dos primeros se abotonan con los caireles a modo de pasadores. En cuanto al calzado unos zapatos de terneras que algunos denominan botines, media blanca y polainas o espolainas de ternera lisa o repujada.-